Literatura hispanoamericana de viaje
- A.A. 2013/2014
- CFU 6
- Ore 36
- Classe di laurea LM-49
Nivel B1 del español según el Marco de Referencia Europeo.
Que el alumno conozca los textos fundamentales de la literatura de viaje hispano-
americana, con particular referencia al siglo XIX.
Que el alumno sea capaz de problematizar nociones y conceptos implicados en los
contenidos del curso (viaje, imaginario, paisaje, identidad).
Que el alumno adquiera los instrumentos necesarios para el análisis del texto literario
y para el aprendizaje autónomo y la lectura individual.
El curso se propone analizar cómo el paisaje de la planicie ha adquirido a lo largo de
los siglos un rol central en el patrimonio simbólico y cultural de las naciones en cuyos
territorios se extienden las más importantes llanuras del continente hispanoamericano.
El análisis se centrará principalmente en los siguientes textos:
. Lucio V. Mansilla, Una excursión a los indios Ranqueles, (cualquier edición)
. César Aira, La liebre, (cualquier edición)
Los textos se distribuirán durante el curso. Asimismo, se indicará bibliografía crítica y teórica de carácter obligatorio y opcional.
-
- Clases frontales dialogadas;
- Lectura y análisis de textos;
- Visión de textos audiovosuales;
- Exposiciones individuales sobre temas y lecturas.
- El curso preve la redacción de una monografía final y una prueba final escrita, semi-
estructurada, con pregunta a respuesta abierta.
spagnolo
spagnolo